Ptosis de Parpados
cirugía para mejorar la visión y rejuvenecer la mirada
La ptosis palpebral es una condición en la que uno o ambos párpados superiores se encuentran descendidos, generando una expresión de cansancio, asimetría facial y, en algunos casos, una disminución del campo visual. Puede ser congénita o desarrollarse con el tiempo debido a factores como la edad, traumatismos o enfermedades neuromusculares.


La cirugía para corregir la ptosis de párpados tiene como objetivo restablecer la función del músculo elevador, mejorar la apertura ocular y armonizar la expresión facial. Es un procedimiento de alta precisión que requiere un enfoque personalizado según el grado de afectación.
Podés conversar con el Dr. Cristian Schauvinhold para conocer las opciones quirúrgicas que mejor se adapten a tu caso, con resultados naturales y seguros.
preguntas frecuentes
¿Qué es la ptosis?
La ptosis (pronunciada “tosis”) es una condición en la que el párpado superior cae. Esto no debe confundirse con el exceso de piel, grasa o músculo en el párpado, que generalmente se abordan con cirugía de blefaroplastia.
¿Qué causa la ptosis?
La ptosis puede ser causada por defectos congénitos o adquiridos en el músculo (o su tendón), que levanta el párpado. También está asociada con crecimientos que pesan sobre el párpado o enfermedades neurológicas. La razón más común por la que ocurre la ptosis es simplemente el debilitamiento del músculo (o su tendón), que ocurre con la edad.
¿Cómo es la reparación de la ptosis de párpados?
La reparación estética de la ptosis busca elevar el párpado superior para dar una apariencia más juvenil y, en casos graves, mejorar la visión cuando el párpado obstruye el campo visual.
La ptosis ocurre cuando el borde del párpado cae sobre la pupila al abrir el ojo, lo que puede reducir la visión periférica. En estos casos, con documentación fotográfica y pruebas de campo visual, la corrección suele estar cubierta por seguros médicos
Si la ptosis no afecta la visión, se considera un procedimiento estético electivo. El día de la cirugía necesitarás un acompañante adulto que te lleve a casa, o bien dejar un número de contacto para recibir actualizaciones y avisos al finalizar.
antes y después de nuestros pacientes
antes y después
de nuestros pacientes
